martes, 29 de abril de 2014
Soy considerado como uno de los más grandes insurgentes jaliscienses, y en mi honor, por Decreto 207, el 9 de abril de 1829 se rebautizó a la localidad de Villa de Santa María de los Lagos, como Lagos de Moreno.
lunes, 28 de abril de 2014
martes, 22 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
Pedro Moreno
Yo reunido nuevamente con Mina, lo acompañé al interior del país y sostuve varios encuentros en el Bajío. Fui sorprendido con Mina y otros insurgentes cerca del rancho de El Venadito, el 27 de octubre de ese año, resulté muerto a balazos.
jueves, 10 de abril de 2014
Pedro Moreno
Yo establecí mi centro de operaciones en el fuerte del Sombrero, desde el cual incursionaba por el Bajío y Los Altos. Allí recibí a Xavier Mina e hizo poderosa resistencia a las tropas de Liñán. Después de que rechacé numerosos ataques realistas en ese fuerte, cuando Mina dio orden de evacuarlo, salió el jefe mexicano el 15 de agosto de 1817, por la noche. La columna fue descubierta y atacada, dispersándose en su mayoría. Algunos escaparon, pero los que volvieron al fuerte, fueron muertos al día siguiente.
miércoles, 9 de abril de 2014
Moreno al inicio de la independencia
Al estallar la Guerra de Independencia, entré en relaciones con los caudillos insurgentes, a los que auxiliaba. fui sospechoso de los ojos de las autoridades españolas, fui vigilado y amenazado de prisión, me marché a mi hacienda La Sauceda. Ahí organicé una partida de campesinos, con los que me dediqué a combatir a las fuerzas realistas.
Un poco de Pedro Moreno
martes, 8 de abril de 2014
Presentación
Buenas noches amigos, mi nombre es José Clemente Orozco y en este blog voy hablar sobre algunos personajes que en realidad fueron muy importantes en la historia del Estado de Jalisco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)